domingo, 12 de junio de 2011

Diagnóstico del embarazo ectópico


Debe pensarse en el diagnóstico, siempre que una mujer en periodo de actividad genital presente el clásico y bien conocido cuadro de amenorrea, dolor pélvico y metrorragias.

La sintomatología clínica del embarazo ectópico tubario, muy variada, puede ir desde la forma asintomática hasta el cuadro hemorrágico cataclísmico.

El diagnóstico incluye examen físico, junto con estudios complementarios como el análisis de la fracción beta de la hCG.

El nivel sérico de hCG alcanza su valor máximo entre las ocho y 10 semanas del embarazo y posteriormente disminuye. Sin embargo, el valor absoluto de la hCG nada indica acerca del sitio del embarazo. Midiendo la hCG se puede diagnosticar muy precozmente un embarazo, pero para hacer un diagnóstico de localización es absolutamente imprescindible recurrir a la ecografía.

Fuente: Ceniceros, L.G., Rojas, P.G., Molina, V.P., Aldaco, S.F. (2003). Estudio retrospectivo del embarazo ectópico tubario en el Centro Médico ABC. Experiencia de cinco años. Anales médicos, 48, 103-104.

No hay comentarios:

Publicar un comentario