domingo, 12 de junio de 2011

Tabaquismo como factor de riesgo para embarazo ectópico.


El riesgo de embarazo ectópico incrementa paulatinamente con el número de cigarros fumados al día.

Respecto al tabaquismo, los estudios reportados son controversiales; algunos han demostrado resultados contradictorios sin encontrar asociación estadísticamente significativa con el embarazo ectópico. Sin embargo, existen otros que sí han reportado asociación, así como gradiente dosis respuesta.

Se realizó un estudio de casos y controles para determinar si el tabaquismo se encuentra asociado con el desarrollo de embarazo ectópico. Los casos fueron las pacientes ingresadas en el Centro Médico ABC con diagnóstico de embarazo ectópico, entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de enero del 2001. Los controles fueron mujeres tomadas aleatoriamente, las cuales tuvieron atención de parto a término. (Mayor a 37 semanas de gestación), de un producto nacido vivo dentro del mismo periodo de tiempo que aquéllas con embarazo ectópico.

El desarrollo de embarazo ectópico se encuentra fuertemente influenciado por la exposición del tabaquismo, el cual representa un riesgo hasta 3.8 veces mayor en pacientes fumadoras en comparación con las no fumadoras. Teniendo en cuenta que el embarazo ectópico constituye el problema de salud más importante en mujeres de edad reproductiva, consideramos de vital importancia exhortar a todas las mujeres a disminuir e incluso suspender el hábito del tabaquismo.

Se desconoce con exactitud el mecanismo mediante el cual el tabaquismo provoca la implantación extrauterina; sin embargo, se ha postulado como mecanismo que la nicotina altera la movilidad tubaria por disminución de la función ciliar. 

Fuente: Solano, S.R., Maldonado, M.P., Ibarrola, E.I. (2005). Tabaquismo como factor de riesgo para embarazo ectópico. Estudio de casos y controles en el Centro Médico ABC. Anales médicos, 50, 58-60.

No hay comentarios:

Publicar un comentario