El tratamiento ha evolucionado considerablemente en el curso de los diez últimos años. Sus objetivos son suprimir el embarazo ectópico, reducir al máximo la morbilidad terapéutica, limitar el riesgo de recurrencia y preservar la fertilidad.
Existen diversos métodos terapéuticos, ya sean radicales o conservadores; así mismo, el manejo puede ser vía laparoscópica o vía abdominal por laparotomía.
Entre los métodos terapéuticos se encuentra la cirugía radical o salpingectomía, la cual se utiliza en casos de hemorragia incontrolable, alteración anatómica de la tuba, embarazo ectópico tubario recurrente y paridad satisfecha. La salpingostomía o cirugía conservadora por laparoscopia es el tratamiento de elección en el embarazo ectópico tubario.
Sus beneficios en cuanto a costo, menor pérdida sanguínea, requerimientos analgésicos y recuperación más corta postoperatoria, en manos expertas han desplazado a la laparotomía.
La cirugía laparoscópica es una alternativa menos invasiva en comparación con el procedimiento quirúrgico abierto, tradicionalmente utilizado en el manejo de esta patología. Las tasas de éxito de la laparoscopia se aproximan a los obtenidos por laparotomía, con la ventaja de una menor convalecencia y ahorro económico.
Fuente: Ceniceros, L.G., Rojas, P.G., Molina, V.P., Aldaco, S.F. (2003). Estudio retrospectivo del embarazo ectópico tubario en el Centro Médico ABC. Experiencia de cinco años. Anales médicos, 48, 103-104.
Podesa asera mea opritonesa soia legada la trompa i no se ce asera porfavo agiodarme grasiasa
ResponderEliminar